Es un crecimiento de células (masa) dentro o alrededor de la médula espinal.
Cualquier tipo de tumor se puede presentar en la columna vertebral, como:
Un pequeño número de los tumores medulares ocurre en los nervios de la médula espinal en sí y, con mayor frecuencia, corresponden a ependimomas y otros gliomas.
Los tumores medulares pueden ocurrir:
O los tumores se pueden extender desde otros lugares. La mayoría de estos tumores son extradurales.
A medida que crece, el tumor puede afectar a:
El tumor puede ejercer presión sobre la médula espinal o las raíces nerviosas y causar daño. Con el tiempo, el daño puede llegar a ser permanente.
Los tumores en la médula espinal generalmente causan síntomas, algunas veces, en grandes porciones del cuerpo. Los tumores por fuera de la médula espinal pueden crecer durante mucho tiempo antes de causar daño a los nervios.
Los síntomas pueden abarcar:
Sensaciones anormales, pérdida de la sensibilidad:
Particularmente en las piernas (puede ser en la rodilla o el tobillo, con o sin dolor fulgurante pierna abajo), sensación de frío en las piernas, manos o pies fríos o frío en otras áreas.
Dolor de espalda:
Empeora con el tiempo en cualquier área; las más comunes son en la mitad o en la parte inferior de la espalda generalmente severo y no mejora con analgésicos
empeora al acostarse empeora con esfuerzo, tos, estornudo puede irradiarse a la cadera, pierna o pies (o brazos) o todas las extremidades.
Incontinencia fecal:
Incapacidad para impedir el escape de orina (incontinencia urinaria), espasmos, contracciones musculares o fasciculaciones.
Pérdida de la función muscular
Debilidad muscular (disminución de la fuerza muscular que no se debe al ejercicio)
Estos exámenes pueden confirmar el tumor medular:
El objetivo del tratamiento es reducir o prevenir el daño a los nervios por la presión o compresión de la médula espinal.
El tratamiento se debe suministrar rápidamente. Cuanto antes se presentan los síntomas, más rápido se necesita el tratamiento para prevenir una lesión permanente. Cualquier dolor de espalda nuevo o inexplicable en un paciente con cáncer se debe investigar a fondo.
Los tratamientos abarcan:
Corticosteroides (dexametasona) que se pueden administrar para reducir la inflamación y la hinchazón alrededor de la médula espinal.
Puede ser necesaria la cirugía con el fin de aliviar la compresión sobre la médula espinal. Algunos tumores se pueden extirpar completamente; en otros casos, se puede extirpar parte del tumor para aliviar la presión sobre la médula espinal.
Se puede utilizar radioterapia con la cirugía o en lugar de ésta.
No se ha demostrado que la quimioterapia sea eficaz contra los tumores medulares, pero se puede recomendar en algunos casos.
La fisioterapia puede ser necesaria para mejorar la fuerza muscular y la capacidad para desenvolverse de manera independiente.
Publicaciones en medios locales gráficos sobre capacitación, eventos y artículos sobre medicina neurológica.
Diario La Gaceta, Tucumán, Argentina.
MINISTERIO DE SALUD PUBLICA
MINISTERIO DE SALUD PUBLICA
MINISTERIO DE SALUD PUBLICA
MINISTERIO DE SALUD PUBLICA
SECRETARIA DE ESTADO DE COMUNICACION PUBLICA
Puede escribirme y responderé a sus inquietudes a la brevedad.
Tecnología 3D para estudiar el cerebro
LA GACETA