dr alvaro campero neurocirujano tucuman

Tumores de la Hipófisis

¿Qué es la Hipófisis?

La hipófisis o glándula endocrina, es una glándula que segrega hormonas encargadas de regular la homeostasis incluyendo las hormonas trópicas que regulan la función de otras glándulas del sistema endocrino. La glándula pituitaria es la "glándula de control maestro" produce las hormonas que están relacionadas con el crecimiento y las funciones de otras glándulas del cuerpo.

Los tumores de la glándula pituitaria

Los tumores de la glándula pituitaria son bastante comunes. Cerca de 1 en 10.000 personas los tienen. Crecen lentamente, no se diseminan y generalmente no son cancerosos. Esto puede causar trastornos endocrinos como el síndrome de Cushing e hipertiroidismo.

¿Cuáles son los síntomas?

La mayoría de los tumores hipofisarios producen demasiada cantidad de una o más hormonas. Como resultado, se pueden presentar síntomas de una o más de las siguientes afecciones:

  • Hipertiroidismo
  • Síndrome de Cushing
  • Gigantismo o acromegalia
  • Secreción del pezón

Los síntomas causados por presión a causa de un tumor hipofisario más grande pueden abarcar:

  1. Dolor de cabeza
  2. Letargo
  3. Flujo nasal
  4. Náuseas y vómitos
  5. Problemas con el sentido del olfato
  6. Cambios visuales
  7. visión doble
  8. párpados caídos
  9. pérdida del campo visual
  10. En contadas ocasiones, estos síntomas pueden ocurrir súbitamente y pueden ser severos.

Tratamiento

Los tumores hipofisarios por lo general no son cancerosos y por lo tanto no se diseminarán a otras áreas del cuerpo. Sin embargo, a medida que crecen, pueden ejercer presión sobre nervios y vasos sanguíneos importantes.

A menudo, es necesaria la cirugía para extirpar el tumor, en especial si éste está presionando los nervios ópticos, lo cual podría provocar ceguera.

Se puede utilizar radioterapia para reducir el tamaño del tumor, ya sea en combinación con cirugía o para personas que no pueden someterse a una cirugía.

PRENSA

Publicaciones en medios locales gráficos sobre capacitación, eventos y artículos sobre medicina neurológica.

El Hospital Padilla sorprendió a profesionales extranjeros

SECRETARIA DE ESTADO DE COMUNICACION PUBLICA

Contáctenos

Puede escribirme y responderé a sus inquietudes a la brevedad.

Mendoza 931 Tucumán (CP 4.000)

0381-4219388

dr.alvaro campero

Consulta en Tucumán


dr.alvaro campero

Consulta en Buenos Aires